“Cuando arrancas con tu negocio, no es tan importante hacer un business plan perfectamente definido a tres años como saber de dónde vendrán tus ingresos. Para hacerlo bien, no sólo tienes que echar cuentas, también deberás salir a la calle y hablar con clientes potenciales y con gente de tu sector. Esto te llevará, seguramente, a rehacer tu idea inicial. Un buen plan y un estudio de mercado hecho por el propio emprendedor, puerta a puerta, es garantía razonable de éxito”.
(David Pérez García, fundador de Damtec).
Esta consejo me parece interesante porque cuando una persona decide crear un negocio debe de tener unas ideas por ejemplo, el tipo de clientes que deseas tener y si los puedes encontrar en ese lugar porque sino la empresa no tendría beneficios.
2. “No le des más vueltas... y ¡monta ya tu empresa!”
“Si ya has entregado los papeles, aunque no hayan pasado todavía por los trámites administrativos, ya puedes comenzar a operar con tu empresa aprovechando los vacíos legales. Si te esperas a recoger la documentación, puede que dejes en el camino clientes, períodos de carencia o que salgas en un mes que puede no ser el mejor para tu negocio”.
(Antonio Pedrosa, fundador de Ornellas).
Esta idea me parece interesante porque muestra la importancia que tiene que tener para un negocio la epoca del año en que se monta una empresa y tambien porque muestra que hay que tener las ideas claras antes de tomar una decisión.
3. “¿Esperar a los clientes sentado? Un error”
“No puedes abrir la puerta de tu empresa y comenzar a pensar en ese momento en có-mo captarlos. Ese trabajo lo deberías haber hecho antes. Lo mejor es contar con algunos clientes que te aseguren un mínimo de ingresos o, por lo menos, tener claro cómo van a entrar por tu puerta. Los negocios primerizos suelen estar poco capitalizados y no pueden vaciar sus recursos antes de tiempo”.
(José Castillo Navarro, fundador de Xul Comunicación Social).
Yo creo que antes de abrir un negocio hay que atraer a los clientes de alguna manera porque los clientes no van a venir solos y ademas si no se presenta el producto no llamarias la atención de ninguna manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario